Mostrando entradas con la etiqueta Manga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manga. Mostrar todas las entradas
lunes, 2 de mayo de 2016
Curiosidad del manga de Mamoru
No sé si alguno de vosotros os habéis dado cuenta, pero Mamoru en el manga es más joven que en el anime. Esto se ve, en ocasiones, en su forma de vestir de diario, que no siempre viste con traje de chaqueta y demás.
Los poderes de Mamoru en el Manga
Algunas de las habilidades de Mamoru que posee en el manga... ¿qué poder te gusta más de estos 6 que aquí se muestran? Y además, seguro que tiene más...
Aclaración de las versiones del Manga
No se han liberado los derechos de la edición Kanzenban de Sailor Moon para que puedan publicarla otros países a sus idiomas y con los cambios pertinentes. Así que repetimos: no saldrá a España esta edición de Sailor Moon.
domingo, 1 de mayo de 2016
Análisis: Norma Editorial: Tomo 1
Por fin sacamos a la palestra nuestro análisis del primer volumen o tomo, como queráis llamarlo, de Sailor Moon y lanzado gracias a Norma Editorial. Ya hicimos post anteriores de cómo serían las portadas, los capítulos/actos que se incluirían en cada volumen, y algunas noticias más. Ahora, vamos a comenzar dando nuestro análisis, de los aciertos, errores, cosas que echamos en falta, entre otros…
Atención: Las imágenes que os mostramos ahora están tomadas con una cámara digital, perdonad si la calidad no es demasiado buena…
Atención: Las imágenes que os mostramos ahora están tomadas con una cámara digital, perdonad si la calidad no es demasiado buena…
sábado, 30 de abril de 2016
Errores y erratas de los tomos de Norma
Vamos mirar un poco bajo la lupa el trabajo que Norma ha hecho con Sailor Moon, en la segunda edición publicada en nuestro país del manga de 2012 a 2015.
viernes, 22 de abril de 2016
Relación de Bunny y Armando en el manga
La diferencia entre el manga y el anime es muy notoria, especialmente, cuando nos referimos a la relación de Armando con Bunny que a diferencia del anime en el manga es mucho más madura y explícita.
sábado, 2 de abril de 2016
¿Usagi notoriamente embarazada al final del manga?
El rumor que circula es que en el capitulo final del Manga (TOMO 18 Capitulo 52), después de la batalla final, Bunny y Armando se casan y en la puerta de la Iglesia sellan su amor con un beso… en ésa escena a Bunny se le nota una barriguita de un posible embarazo de unos 6 meses…
viernes, 1 de abril de 2016
Manga de Sailor Moon ♥
El manga Bishojo Senshi SailorMoon, es una historia escrita e ilustrada, por la mangaka japonesa Naoko Takeuchi, que comenzó a ser desarrollada en Noviembre del año 1991.
jueves, 31 de marzo de 2016
Cambios de estilo en Sailor V
¡Hola! Ahora mismo estamos disfrutando de lo lindo con el primer tomo de Sailor Moon y hace poquito ha salido a la venta el primer tomo de Sailor V. Y en Agosto/Septiembre, también tendremos el último y definitivo volumen de Sailor V, ya que son 2 tomos.
Esta vez, este artículo tratará sobre Sailor V. No del manga exactamente (lo haremos más completo, con los 2 tomos a la vez (en cuanto salga el tomo 2 a la venta), ya que en sí mismo, Sailor V es una historia corta que cuenta las primeras andanzas de Minako como justiciera), sino de sus estilos, de su uniforme, de sus atuendos, del disfraz.
Hay notables diferencias entre el manga y el anime. Y también, dentro del manga, hay muchos y diferentes trajes que llaman la atención hasta que se asiente el estilo final que le ha dado Naoko al uniforme de Sailor V. Vamos a ir por partes, para así situarnos mejor. Os recomendamos también que ampliéis las imágenes para apreciar los detalles haciendo click sobre ellas. Sin más esperas, empezamos:
Otro detalle clave es que antes, algunos detalles eran naranjas, y con el tiempo cambiaron a amarillo. Ahora, y sin dudarlo, son amarillos.
Ha sufrido cambios, ¿no os parece? Los guantes no son los mismos, tiene lazo en la falda y se han eliminado las mangas. Y sin embargo, este tipo de dibujo es de los primeros de Naoko al dibujar, porque a lo largo de Sailor Moon su forma de dibujar es más estilizada y más perfeccionada, y se ve esa evolución en los trazados y dibujos que hace.
Pero, entonces, ¿qué ha pasado? Pues, cuando veáis el traje del anime de Sailor V que aparece en contadas ocasiones en los dibujos animados de Sailor Moon, os daréis cuenta de que el traje es exactamente el mismo, salvo que no posee la luna creciente sobre la frente.
Hay notables diferencias entre el manga y el anime. Y también, dentro del manga, hay muchos y diferentes trajes que llaman la atención hasta que se asiente el estilo final que le ha dado Naoko al uniforme de Sailor V. Vamos a ir por partes, para así situarnos mejor. Os recomendamos también que ampliéis las imágenes para apreciar los detalles haciendo click sobre ellas. Sin más esperas, empezamos:
Manga (y diseño actual)
- No tiene el lazo trasero de su falda.
- Posee una luna creciente sobre la frente.
- Su antifaz rojo hace que se le vean los ojos la mayor parte de las veces, aunque en las ilustraciones también hace que no se vean los ojos y sí el antifaz.
- Los guantes son sencillos y unificados, de una sola tira amarilla/dorada gruesa y son algo holgados.
- La parte de arriba del traje, que lo que parece ser es una camisa, posee mangas cortas. La parte interna es de color rojo, y la de afuera blanca. La parte remangada es azul pero con una línea magenta central.
- Los protectores de los hombros son curvados y lisos, sin ningún detalle o motivo. En diseños anteriores, sí poseía como una línea en el borde final, pero no se quedó este detalle de la línea durante mucho tiempo.
- Los lazos del pelo y el frontal de la camisa son de color magenta muy vivo, no de color rojo.
- El cuello de marinero es azul, pero con una única tira de color magenta en el borde de éste. Igual pasa con el resto de su falda, que es azul, pero el borde de abajo es magenta.
- Sus pendientes son rojos.
~~Datos curiosos~~:
En diseños anteriores, antes de que Naoko fuera a hacer el rediseño definitivo de Sailor V con la nueva edición del manga, los colores del traje de Sailor V que son magentas actualmente, antes eran de color rojo. Es un detalle que pasa desapercibido, pues nadie se da demasiada cuenta o no nota la diferencia en cuanto a la gama de colores rojos.
Fanart, bastante fiel al estilo manga de Naoko cuando dibuja a sus heroínas, que nos presenta los detalles y colores exactos y definitivos que Sailor V goza ahora mismo. Podemos observar que tiene amarillo, rojo, azul, blanco y rosa/magenta (en esta ilustración, ha suavizado éste último).
El magenta, es un color que mezcla el rojo con el rosa, es decir, es como un rosa rojizo; es por esto que pasa este color casi inadvertido y, directamente, se dice que es rojo, cuando así no lo es.Otro detalle clave es que antes, algunos detalles eran naranjas, y con el tiempo cambiaron a amarillo. Ahora, y sin dudarlo, son amarillos.
Ilustración original de Naoko que presenta la portada del segundo tomo del manga en su reedición. Ahora sí vemos la diferencia de colores, con la destacable máscara roja, uno de sus más valiosos símbolos. Y vemos que el resto del traje es magenta, blanco y azul.
Más cambios aún. En el Act 3 (en todo el episodio) se puede ver que tiene detalles de lunas en los bordes de los guantes y en la tira de sus zapatos. Al final de este acto, se ve que el broche redondo se sustituye por una luna creciente. También aparece en todo el Act 4 este detalle. A partir del Act 5 hacia adelante ya no se ven estos detalles de lunas de más. Actualmente, Sailor V únicamente tiene una luna creciente en su cuello en el colgante blanco (además de la luna creciente que tiene en la frente).
Aquí podemos ver las diferencias del traje a lo largo de los episodios que ha ido dibujando Naoko en papel. La primera imagen a la izquierda es un traje bastante cambiado, si observáis bien. Luego ha ido cambiando donde estarían los colores de las mangas, las tiras del zapato, las lunas crecientes en el traje, hasta que se mostrase más adelante el traje definitivo, y que se corrobora al final de la trama.
Sin embargo, es curioso que hayan existido estos cambios. Naoko jugaba prácticamente con el dibujo de la heroína japonesa, para saber qué detalles se afianzaban mejor a Minako. Y lo curioso es, que en la reedición del manga, estos detalles (los detalles erróneos) no se hayan cambiado por el traje definitivo; ya que, como bien sabemos, con la reedición de Sailor Moon y Sailor V, Naoko ha tenido la libertad de rediseñar viñetas, ciertos dibujos e imágenes, fondos, detalles de broches, armas y demás, e incluso diálogos. No sabemos por qué no cambió esto con Sailor V en su totalidad para que no hubiera confusión con el traje, quizás lo quiso dejar así, sin más.
~~Artbook de Sailor Moon~~:
Pudimos ver en el artbook cómo Naoko esbozaba sus primeros diseños con los trajes de nuestras marineras guerrilleras que hacían justicia. Prototipos, cambio de detalles, colores, eliminaba cosas, añadía otras, eliminaba y se arrepentía y luego lo volvía a incluir. Este boceto de Sailor V llama la atención, observad bien:Ha sufrido cambios, ¿no os parece? Los guantes no son los mismos, tiene lazo en la falda y se han eliminado las mangas. Y sin embargo, este tipo de dibujo es de los primeros de Naoko al dibujar, porque a lo largo de Sailor Moon su forma de dibujar es más estilizada y más perfeccionada, y se ve esa evolución en los trazados y dibujos que hace.
Pero, entonces, ¿qué ha pasado? Pues, cuando veáis el traje del anime de Sailor V que aparece en contadas ocasiones en los dibujos animados de Sailor Moon, os daréis cuenta de que el traje es exactamente el mismo, salvo que no posee la luna creciente sobre la frente.
Anime
- Sí posee lazo en su falda, que es de color azul. La falda es azul y con una tira roja en el borde inferior.
- No tiene una luna creciente sobre la frente.
- El antifaz que posee, cuando hemos visto el anime, la gran parte de las veces hace que no se le vean los ojos a Sailor V. Se ve en blanco.
- Los guantes son como los de Sailor Venus y las demás guerreras: con tres tiras algo acolchadas. Las tiras son de color naranja, aunque en algunas ocasiones se ven amarillas.
- En la parte de arriba del traje se le quitaron las mangas, pero sí se conservaron los protectores y que en el borde inferior posee una línea.
- Los lazos del pelo y el frontal de la camisa son de color rojo.
- El cuello de marinero es azul, pero con dos tiras o líneas de color rojo en el borde de éste, como vemos en las demás guerreras en el anime, salvo que son blancos, pero en Sailor V son rojos.
- Los pendientes son naranjas.
¡Saludos y hasta la vista!
Los Prototipos de Sailor Moon y Cia.
Seguramente, habréis visto algunas ilustraciones (en el manga) en donde Sailor Moon sale con colores diferentes a los habituales, detalles que no tiene realmente, o que viene con capa, o con el color del pelo totalmente distinto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Etiquetas
Enlaces Destacados
Blog Archive
Con la tecnología de Blogger.
Popular Posts
-
Desde 1996, los fans de Sailor Moon de todo el mundo han estado debatiendo sobre si Bunny deberia quedarse con Armando o si hace mejor pare...
-
Para los que queráis ver la serie, pero no tengáis el tiempo suficiente de ver los 200 episodios seguidos, os invito a ver el listado en el ...
-
La música de la serie Sailor Moon es muy importante, pues le brindó a la serie la intensidad y emoción de un momento en cuestión, aportó...
-
La versión animada para Sailor Moon tuvo episodios unitarios o de relleno que introducían a una maligna diferente en cada uno de ellos ...
-
Chibiusa (ちびうさ Chibi Usa?), o Sailor Chibi Moon (セーラーちびムーン Sērā Chibi Mūn?), es un personaje que aparece en el manga Sailor Moon de Naoko Ta...
-
En el segundo arco/temporada de Sailor Moon, nos dan un vistazo al futuro utópico conocido como Cristal Tokio, gobernado por los futuros...
-
Listado de personajes principales de la trama. Para más información clik en la foto o en el nombre.
-
El manga de Sailor Moon dista mucho de su primera versión animada, ya que cuenta la historia desde un punto de vista más maduro y explícito...
-
En este articulo vamos a hablar de las particularidades de la serie en los distintos países.